¿Qué es el yoga y para que sirve?
Desde que conocí el yoga mi vida,mi salud, mi cuerpo, mi mente, mi espíritu y la forma de ver la vida me cambio, y lo mejor de todo es que también cambio la vida de mi familia para mejor. El yoga mejora la salud de quienes lo practican, gracias a sus múltiples beneficios. Las posturas de yoga no dejan de sorprender por los beneficios físicos, mentales y espirituales que se consiguen en las clases de yoga. El yoga aporta una expansión en todos los campos de la existencia humana. Su práctica garantiza un cuerpo firme, una mente estable y un espiritu benevolente. Por estas razonas hoy quiero compartir contigo los beneficios del yoga.
Nota: si quieres saber que es el yoga pulsa aquí….>>>> ¿Qué es el yoga?

Beneficios Espirituales Del Yoga.
- Sabiduría: una práctica persistente desarrolla el conocimiento que florece como sabiduría.
- Libertad: la equanimidad y la sabiduría conducen a la experiencia de libertad en la vida diaria.
- Integración: la exploración regular y la conexión de las capas mentales, espirituales, físicas y emocionales conducen a un estado íntegro de armonía.
- Descanso mayor durante la noche.
- Calma: otra forma de afrontar los problemas.
Beneficios Del Yoga Para La Mente.

- Concentración: la penetración de las posturas de yoga profundiza y extiende la concentración, la memoria y la atención.
- Estabilidad emocional: el contacto con el yo interno nos da perspectiva sobre la vida y aísla la mente de las alteraciones.
- Paz: tranquilidad en el mente, tolerancia en la mente y la absorción en el yo interno genera un estado permanente de paz y tranquilidad. Millones de personas anhelan visitar lugares serenos y conectar con la belleza natural. No obstante, pocas veces toman consciencia de que la verdadera paz se encuentra en el interior, al acallar el torbellino de pensamienos y vivir el momento presente. Junto con la meditación, el yoga es una de las herramientas más efectivas para apaciguar una mente perturbada. De hecho, después de una serie de posturas corporales, la mente está más aquietada y preparada para la meditación.
- Autoreconocimiento: desarrolla las habilidades necesarias para comprender el funcionamiento de la mente a través de la observación de la actividad del propio cuerpo y de la respiración.
- Desarrollo integral y progresivo de mente y cuerpo: facilitando la expresión de los potenciales del practicante y fortaleciendo el autoestima.
Beneficios Del Yoga En Nuestro Cuerpo.

- Fortaleza: las asanas tonifican cada parte del cuerpo. El ser humano es una combinación perfecta de cuerpo, mente y espíritu. Una irregularidad a nivel físico afecta el plano mental. Del mismo modo, cualquier inquietud presente en la mente puede manifestarse como una enfermedad en el cuerpo. Las posturas de yoga no sólo masajean los distintos órganos del cuerpo, sino que además fortalecen el sistema muscular. Complementariamente, las técnicas de respiración y los pranayamas ayudan a liberar el estrés, lo que se traduce en una mejora en el sistema inmunológico, comprobado científicamente.
- Resistencia: la práctica regular incrementa la capacidad de trabajo.
- Flexibilidad: un cuerpo joven es mantenido y restablecido a través de un correcto estiramiento.
- Postura: mientras el tono y la flexibilidad se equilibran, se establece una postura erguida y sin esfuerzo.Un cuerpo fuerte, flexible y saludable es el resultado de una práctica continua. Además de mejorar la postura de aquellos que tienen problemas de espalda, el yoga estira, tonifica y fortalece los músculos del cuerpo.
- Energía: la mejora del funcionamiento glandular y la relajación profunda dejan a uno fresco y calmado.Pasar de una tarea a otra, o tener varias actividades simultáneas, puede resultar agotador. Pero a diferencia de lo que muchos podrían pensar, unos pocos minutos de estirar el cuerpo y relajar la mente permiten recuperar la frescura y el brillo, aun después de una jornada de trabajo arduo. A veces el cansancio ocurre en el plano mental, por lo que el yoga contribuye a restablecer la energía perdida.

- Salud: Un estado de bienestar consistente es experimentado cuando la mente y el cuerpo están equilibrados.La salud no sólo se da al alcanzar una buena condición física, sino que se complementa con un equilibrio mental y emocional, según la Organización Mundial de la Salud. Sri Sri Ravi Shankar coincide al señalar que la salud no es la mera ausencia de enfermedad, sino la expresión dinámica de la vida. Aquí es donde esencialmente recaen los beneficios del yoga, mediante la realización de asanas, pranayamas (técnicas de respiración) y meditación.
- Mejora de la circulación sanguínea.
Beneficios Del Yoga Para Adelgazar.
La práctica del Surya Namaskar (“Saludos al sol”) y el pranayama Kapalbhati (respiración abdominal) son dos de las diferentes técnicas que el yoga brinda para la pérdida de peso. Además, con el tiempo, los practicantes tienden a volverse más sensibles acerca de la clase de alimentos que consumen y el momento adecuado para hacerlo. Esto también ayuda a mantener un control del peso.
Beneficios Del Yoga Para Reducir El Estrés.
El estilo de vida de las sociedades occidentales puede llevar a muchas personas a padecer estres, causando problemas de salud psicológica como depresión, ansiedad, etc. Un estudio de Thirthalli y Naveen (2013) demuestra que el tratamiento con yoga reduce los niveles de cortisol, una hormona que se libera en respuesta al estrés.
El cortisol es necesario para el cuerpo ya que regula y moviliza la energía en situaciones estresantes, pero si tenemos demasiado o aumenta en situaciones que no lo necesitamos, produce muchos efectos secundarios. Practicando yoga podemos bajar los niveles de esta hormona, y por tanto, reducir el estrés.

Beneficios Del Yoga Para Mejorar El Sueño.
La seretonina (5-HT) es un neurotransmisor que deriva de un aminoácido llamado triptófano. Envía mensajes dentro del cerebro y a través del sistema nervioso, y participa en muchos procesos como el de regular el humor o el apetito. Además, una de sus labores principales es aumentar la producción de melatonina, una hormona que regula los ciclos del sueño.
Para conseguir un descanso apacible, asimismo, la serotonina interviene en el control del estrés y la temperatura corporal. “La práctica del yoga aumenta los niveles de serotonina por lo que ayuda a dormir mejor” explica el Dr. Murali Doraiswam, autor de un estudio de la Universidad de Duke en el que se incluyó la revisión de más de 100 trabajos de investigación sobre el yoga.
Beneficios Del Yoga Para Aliviar Los Dolores.
Se han demostrado las propiedades que ejercicios como los asanas proporcionan un alivio del dolor en personas con enfermedades o dolencias de cualquier clase. Esto se debe a que la base del yoga es la capacidad de escuchar, relajarse y concentrar la energía hacia esas zonas del cuerpo afectadas, conocer sus sensaciones, gestionarlas y disolver los efectos de ese dolor.
